ZONAS ARENAL

Cuatro zonas con diferentes usos e indicadores urbanos

Serán equipadas con agua corriente, electrificación y alumbrado público soterrados, red de datos, red cloacal, señalética vial y arbolado urbano.

ARENALES

Residencial Unifamiliar

Exclusivo para viviendas unifamiliares Parcelas de más de 600 m2.

La dimensión parcelaria del área unifamiliar permite aprovechar el 40 % de la superficie de las parcelas para construcción de viviendas (FOS 0,4 FOT 0,6). Se encuentra emplazado en un área donde se tuvieron en cuenta dispositivos para la seguridad y tranquilidad de los residentes, accesos limitados, manos únicas, chicanes y rotondas. 

NOCTILUCAS

Comercial y deportivo

Exclusivo área comercial. Ubicado sobre el ingreso y la ruta nacional 11. Proxima autovía.

En él se podrán desarrollar comercios minoristas gastronómicos, alimenticios, artículos del hogar, venta de regionales, vestimenta, farmacias, ópticas, galerías comerciales, venta de articulos deportivos,  venta de vehículos, entre otros usos según los indicadores de las áreas C2 y Distrito Comercial 3 (DC3/G) del Plan de Ordenamiento Municipal.

ALTOS ARENAL

Multifamiliar de alta densidad

Desarrollo de edificaciones para vivienda y hotelería con carcatéristicas de zona residencial.

Más de 26.000 m2. con características de zona residencial de Alta densidad, con usos complementarios de gastronomía y áreas deportivas. El área admite indicadores urbanos ideales para realizar inversiones inmobiliarias contando con FOS 0,6; FOT 2 y 800 habitantes por hectárea en relación a la densidad poblacional. 

BAJAMAR

Multifamiliar de baja densidad

Exclusivo para complejos multifamiliares de baja densidad.

Se emplazarán cabañas, pequeños hoteles y otras categorías de alojamiento turístico que podrán complementar sus usos con áreas deportivas y comerciales. Los indicadores urbanos de Bajamar son FOT 1,2, FOS 0,6 y 300 habitantes por hectárea de densidad poblacional.

CONFIANZA Y SEGURIDAD JURÍDICA

A partir de la aprobación del Plan de Ordenamiento Municipal, Ordenanzas Municipales N° 3063 y 3138, convalidadas por la provincia de Buenos Aires mediante Resolución N° RESO-2023-161-GDEBA-MGGP de 21 de marzo de 2023, Arenal ha quedado íntegramente incorporado al área urbana del partido de Villa Gesell, pudiendo subdividirse el suelo y ejecutarse la infraestructura y sus construcciones según dicha normativa. 

Las parcelas surgidas de los planos de subdivisión podrán ser escrituradas por quienes las adquieran. Esto otorga seguridad jurídica al desarrollo y al adquirente, dando tranquilidad y confianza a quienes invierten en él.

DISEÑO URBANO Y PLANIFICACIÓN SUSTENTABLE

Arenal fue pensado y planificado por dos equipos de profesionales. El plan de desarrollo urbano está a cargo del arquitecto Silvestre Castellani, mientras que la propuesta de paisaje y arbolado urbano fue diseñada por el Estudio Siccardi, la cual aporta criterios de sustentabilidad mediante la incorporación de manos únicas, rotondas, chicanes y bioswales para la trama circulatoria, así como de especies arbóreas utilizadas en xeropaisajismo, que cuidan el recurso hídrico.

Arenal se divide en cuatro zonas con diferentes usos e indicadores urbanos, la totalidad serán equipadas con agua corriente, electrificación y alumbrado público soterrados, red de datos, red cloacal, señalética vial y arbolado urbano.

arenal.desarrollo@gmail.com